A colación del post sobre las armas compradas o fabricadas, me he dado cuenta de que no he hablado sobre el equipo mínimo recomendado para practicar softcombat, así que aquí lo tenéis.
Basándonos en las categorías más habituales de los torneos, es imprescindible que tengáis una buena espada en vuestro armario. Sencilla, segura y bien equilibrada, preferiblemente con algo de guarda para que os proteja la mano de golpes. Sin esto no se puede practicar softcombat, lógicamente. Tanto si la compráis como si la fabricáis, procurad que se apoxime lo más exactamente posible a los 100cm.
En segundo lugar deberíamos tener una segunda arma de mano y un escudo. Para la primera es recomendable una espada corta de unos 65-70 cm., para la categoría de 2 Armas; bien es cierto que con dos espadas largas llegamos más, pero si no somos muy hábiles en esta técnica, lo más probable es que con una de las armas nos estorbemos a la otra. Si queréis consejos más “profesionales” consultad a algún maestro de espada y ropera, y veréis como os lo corroboran.
Para el tercero, yo me inclino por un escudo redondo, así lo podemos usar también para jugger, pero aquí podéis usar lo que mejor se adapte a vuestro estilo de combate. Además, lo podéis decorar con diseños y figuras a vuestro gusto.
Ya tenemos el equipo básico, en mi opinión: 1 arma larga, 1 arma corta y 1 escudo.
He aquí mi equipo básico personal.
Ahora deberíamos pensar en las dos categorías que nos quedan y que también empiezan a ser habituales en los torneos de softcombat: arma a dos manos y duelo de arqueros.
Para el primero creo que lo mejor es un buen mandoble con sus 125 cm. de longitud total: nos permite parar, estocar y barrer en caso de necesidad. Frente a la opción de un hacha a dos manos (que tampoco es mala) creo que la única ventaja de éste es la posibilidad de enganchar con los picos del filo (suponiendo que tenga) y para esto necesitaremos una buena técnica, así que nos quedamos con el mandoble.
Para el duelo de arqueros, poco hay que decir, necesitáis un arco (siguiente tutorial) de 25 libras, que se puede fabricar de forma sencilla o en su defecto comprar uno para Larp de 30 libras. El diferencial de precios es bastante alto. Para las flechas lo mismo, necesitaréis 3 y las podéis fabricar o comprar. Yo me inclino por la segunda opción (no he hecho flechas y no se si soy capaz de hacerlas tan seguras como quiero), y en
Mytholon podéis comprar lotes de
3 flechas para softcombat por 15€ euros; yo tengo de estas y son seguras y no se desvían para los lados.
Como nota, en algunos torneos la categoría de arma y escudo se ha convertido en hacha a una mano y escudo, por lo que es una opción a tener en cuenta.
Pues con esto ya sabéis que podréis necesitar para participar en cualquier tipo de torneo de softcombat.
Si os planteáis comprar estos equipos para poder usarlos también en Larp’s y Rev’s, he aquí algunas ideas.
Espadas
Para conseguir espadas de 100cm. la mejor opción es
Mytholon. No son las mejores del mercado, pero tienen un buen acabado y si les daís silicona regularmente os van a durar bastante tiempo. Los mejores modelos son la
Dragon y la
Henry, son modelos nuevos y han mejorado la fabricación, además del equilibrio. Cuestan 50€ euros.
Otra opción es la
Gaelic sword de 100cm. de
Forgotten dreams, más ligera que las anteriores y más blandita, también más decorada y manejable. Hay que darles silicona muy habitualmente pero el acabado es muy bueno. Cuesta 80€ euros.
También en
Forgotten dreams tenemos la
Mercenary sword, que cuesta 75€ euros y mide 95 cm., aunque la mayor parte es filo.
El modelo
Rune de
Epic armoury también podría servirnos, tiene unas características similares a las de
Forgotten dreams, mide 95 cm., y cuesta 60€ euros.
Después tenemos las espadas de
Calimacil, que si os compráis una os durará para toda la vida. Dentro de las medidas del
Concilio de herreros tienes bastantes armas de 94 cm., todas ellas a partir de los 85€ euros. Los modelos más sencillos son los más baratos, y cuanto más decoradas y estilizadas las queráis mayor será el precio. Las realmente elegantes rondan los 120-150€ euros. Esta es una decisión en vuestras manos.
Para las espadas cortas lo mejor es hacerse con una espada de unos 65-70 cm. En
Mytholon disponen de unos 6 modelos de 70 cm. con precios entre 20€ y 25€ euros. Los modelos que personalmente más me gustan (y que poseo) son los modelos
Sabel y
Entermesser, con filo curvo y 25€ euros de coste.
En
Forgotten dreams tenemos espadas entre 40€ y 50€ euros, especialmente en las lineas
Caos y
Ancient. La que más me gusta y he podido probar es la
Falcata, que personalmente me parece bastante lograda.
La marca
Epic armoury no dispone de muchas armas en torno a los 70 cm., pero si que dispone de la linea
Ready for battle, en la que todos los modelos miden 75cm., y se encuentran en torno a los 40€ euros. He podido probar algunas de ellas, y aunque son un poco endebles, como segunda arma pueden ir bien. Si queréis realizar actividades con chavales y jóvenes esta linea de producto es bastante adecuada, ofreciendo seguridad, estética y ligereza a buen precio.
Desde
Calimacil no disponen de muchas armas en estas medidas, aunque como ejemplo podemos poner el sable
Tarkasis, aunque como ya hemos dicho, el precio de estas espadas es bastante elevado, este modelo en concreto tiene un precio de 100€.
Escudos
De entre todos los equipos que podemos comprar para softcombat, los escudos serán los más caros. Personalmente recomiendo fabricarlos, pero este post no va de eso.
Conseguir escudos con las medidas del Concilio de herreros no es facil, ya que la mayoría de las marcas hacen escudo más grandes, según las necesidades de los Larp europeos.
Todos estos escudos son bastante blandos y tienen unos agarres bastante buenos, la mayoría realizados en cuero.
En
Mytholon sólo hay un modelo con estas medidas, el escudo redondo
Abenteurer tiene un diametro de 50cm. y a veces se puede comprar como parte de alguna promoción, pero normalmente cuesta 70€ euros. La otra opción del catalogo es el escudo
Kinderschild FDD de forma heraldica, de 45x70cm. y un coste de 60€ euros, pero está en la sección infantil y no se que tal resultado dará.
De
Forgotten dreams sólo puedo recomendaros el
Buckler de la serie
Mercenary, que es un escudo redondo de 50cm., y que tiene un precio de 70€ euros.
Sin embargo
Epic armoury dispone de un par de modelos que se ajustan bien a nuestras medidas, como son el
Gobbo schild (88€ euros, 55cm. redondo con una muesca),
Templer schild (67€ euros, heraldico de 50x70cm, en varios colores) y los escudos de la linea
Ready for battle (47€ euros, 52cm, redondos).
Por el momento y que a mi me conste
Calimacil no tiene escudos, pero dadles tiempo.
Armas a dos manos
Como ya he dicho, para esta categoría prefiero el mandoble, aunque me gustan los hachas, me parece más adecuado a a competición. Además, dado que la medida para los hachas es de largo más ancho y en los catalogos no suele venir el ancho, nos arriesgamos a pasarnos del límite.
En
Mytholon acaban de sacar una espada bastarda de 112cm. a 60€ euros, modelo
Carl. No es que llegue a los 125 cm. pero es la opción más económica.
Dentro de
Forgotten dreams tenemos unos cuantos modelos, de lo más diversos, que llegan hasta 110 cm, e incluso mazas y hachas que se quedan en estas medidas y disponen de una buena cabeza que nos proximaría a los 125cm. legales. Los demás modelos de armas grandes se nos van a los 140-150cm.
En
Epic armoury nos pasa algo parecido, llegamos a los 110cm. y si queremos algo un poco más grande, nos pasamos de largo.
Sin embargo, en
Calimacil se llevan la palma. Disponen de una buena variedad de espadas “largas” cuya medida es de 122cm., idoneo para nuestros menesteres. Lo único que podemos achacar a estas espadas es su precio, aunque el modelo más económico,
Bellator, sólo cuesta 85€ euros (la mejor relación calidad/precio).
Arcos y flechas
En este aspecto no hay demasiada variedad a la hora de comprar. Tenemos dos opciones básicas, sacarnos la licencia federativa y comprarnos un arco de practica sencillo (unas 20 lb. de potencia) en Decathlon; o comprarnos un arco para Larp. Personalmente me gusta fabricarlos, es mucho más económico, pero nuevamente estamos mirando un poco el mercado.
Entre los fabricantes de arcos para Larp no hay demasiada variedad, tenemos los de
Epic armoury, los de
Mytholon y los de
Idv engineering, aunque
Calimacil esta trabajando en un diseño propio, aun no tengo referencias.
Epic armoury tiene unos cuantos arcos en distintos tamaños y calidad, desde los más económicos de su linea
Ready for battle (54€ euros) hasta los más caros de 134€ euros (Horse bow, 118cm., doble curva). Todos ellos están fabricados en fibra de vidrio y recubiertos en piel, su potencia es de unas 20-26lb. Además, también disponen de sus propias flechas, tanto en punta redonda (12€ euros) como en punta abierta (13€ euros), aunque me parecen las más caras del mercado.
Mytholon tiene un poco menos de variedad, básicamente dispone de dos modelos de arco, uno de ellos con la forma tradicional de un arco largo y el otro, novedad de este año el modelo
Will, más corto en longitud. La variedad de precios va de los 50€ euros de éste modelo a los 80€ del modelo grande de arco largo, todos ellos también están fabricados en fibra de vidrio y tienen una potencia nominal de 25lb. Las flechas de
Mytholon son las más económicas del mercado, cuestan 6€ euros cada una y son de punta abierta, pero se pueden comprar en lotes de
3 flechas a 15€ euros el lote. Tengo unas cuantas de estas, y las compré para probar que tal eran, la verdad es que el resultado ha sido bastante bueno, son seguras, la pluma ancha, no de desvían (más de lo necesario) y tienen un buen alcance. Es una buena opción.
Idv Ingenieria se considera uno de los mejores fabricantes de flechas y arcos para Larp del mundo (tienen hasta flechas fluorescentes para la noche), por esta razón son una de las marcas preferidas por los recreacionistas. A pesar de que no he podido probar ninguno de sus productos, he podido leer bastantes referencias escritas y he visto sus productos en bastantes lugares como para corroborar que sus productos son los mejores. Como contrapartida el precio, cada flecha cuesta en torno a los 10€, aunque este precio incluye todos los certificados, garantías y seguros que pueda darnos el fabricante. Si tenemos presupuesto, es la mejor elección.


Por concluir, lo mejor que podéis hacer es conseguir una espada larga de 100cm., otra corta de unos 65-70cm, y un escudo con la forma que prefiráis. Con estos tres elementos ya tenéis el kit básico para la práctica de softcombat en varias categorías. Si a esta colección añadimos una espada a 2 manos, un arco y 3 flechas y un hacha (habéis leído bien) ya estáis sobradamente pertrechados para cualquier torneo de softcombat en cualquier categoría, sin que os ocupe demasiado espacio en casa. Ya sólo os queda prácticar.