Financiación
Probablemente uno de los aspectos menos considerados y más importantes a la hora de poner en marcha un proyecto. Dado que nadie quiere poner dinero para organizar eventos, a pesar de los costes y el trabajo que impliquen, lo mas sencillo seria un grupo de medidas para recaudar fondos:
- Campaña de recaudación de donativos.
- Cuota anual a todos los jugadores de 2-3€.
- Ingresos por publicidad en la plataforma de empresas del sector.
- Campaña de crowfunding para construir la plataforma digital y la app.
- Subvenciones del ministerio si es que las hay.

El trabajo de mantenimiento del sistema y actualizaciones de la campaña es difícilmente cuantificable. Una medida para aliviar esta situación sería el acceso gratuito para la organización a cualquier evento de la campaña.
La situación idílica sería que la organización estuviera formada por miembros implicados, responsables y coordinados de todos los reinos, y supere la veintena. De este modo la carga de trabajo sería muy reducida y podría gestionarse sin grandes esfuerzos por parte de la organización.
Glosario
- Administradores: responsables a nivel técnico, logístico y legal de gestionar la campaña de Evernia.
- Alto rey o reina de Evernia: título especial que puede ganar un jugador y que reporta ciertas ventajas a su personaje y a su reino durante un año.
- Caballero de Evernia: título honorifico que reconoce el buen hacer de un jugador y que reporta ciertos beneficios dentro de juego.
- Consejo de nobles: jugadores que participan en la coordinación de los diferentes eventos y buen desarrollo de la campaña.
- Consejo de maestres: jugadores que participan en la modificación y mejoras de las reglas de juego y seguridad.
- Coronas: moneda de juego. De plata. Equivale a 10 monedas de cobre. 10 coronas equivalen a 1 Corona de oro.
- Evernia.org: página web imaginaria que hemos utilizado como ejemplo a lo largo de este ejercicio teórico. Debería alojar la plataforma digital necesaria para la gestión de la campaña.
- Habilidades: ventajas de juego que pueden poseer los personajes.
- Jugador: persona que participa en la campaña de rol en vivo.
- Junta directiva: órgano que se encarga de la dirección general de Evernia y de la coordinación de los administradores, el Consejo de nobles y el Consejo de maestres.
- Maestre: miembros de un reino que realizan tareas de organización dentro de los eventos de batalla o sociales. Forman parte del Consejo de maestres.
- Magistrado: persona encargada de realizar las gestiones del reino en la plataforma de Evernia.org: compras, aceptación de nuevos miembros, envío de acciones del reino. Puede haber dos personas con el título de Magistrado.
- Mejoras: construcciones ficticias que pueden encontrarse en los territorios y que reportan alguna ventaja al reino que las posee.
- Modo batalla: modo de juego diseñado para simular batallas masivas.
- Modo aventura: modo de juego diseñado para simular escenarios de aventuras con personajes.
- Modo heroico: modo de juego especial en el que un jugador puede elegir participar con su personaje y todas las ventajas que posea, a riesgo de que muera de forma definitiva.
- Organización: grupo de personas encargadas de desarrollar, gestionar y coordinar la campaña de rol en vivo.
- Personaje: alter ego de cada jugador dentro del mundo de juego.
- Reino: grupo de jugadores con un estandarte, colores y ambientación en común, que puede realizar acciones y afectar a la campaña de juego.
- Recursos: productos que producen los territorios y que se utilizan para construir mejoras y comerciar.
- Senescal: personaje que representa el liderazgo político de un reino.
- Territorios: regiones del mapa de juego que producen recursos y pueden contener mejoras.
- Título honorífico: cualquier título que no sea nobiliario y que se otorgue a un personaje.
- Título nobiliario: título que se otorga un personaje bajo ciertas circunstancias y que permite al jugador participar en el Consejo de nobles.